Buscar este blog

lunes, 30 de junio de 2014

Qu'est-ce qu'un litre?

Estaba yo escuchando un podcast de Radio France International (RFI) dedicado al comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914 dernières nouvelles) cuando de repente el locutor describe una noticia del periódico socialista L'Humanité referida a la definición de litro. ¡Si que es antigua está disputa! Y es tan antigua que aún hoy en día hay muchas personas (entre ellas profes de FyQ) que no tienen clara a que magnitud se refiere esta unidad.
La noticia hablaba de la confusión que existía entonces debido a que el litro se refirió a una masa de agua determinada, y que para los estándares científicos la desviación entre ambas referencias se elevaba a 27 mg, lo cual era una barbaridad. Podéis escuchar la emisión en el link que ponemos a continuación, a partir del minuto y diez segundos (La emisión). Si queréis leer directamente la noticia sobre el periódico, también os adjuntamos el link (La noticia original)
En la entrada que Wikipedia hace sobre la voz volumen, aclara que capacidad y volumen no son lo mismo, y que por tanto tampoco lo son sus unidades respectivas (Voz volumen en la Wiki). Pero es que además el Bureau International de Poids et Mesures, encargada de velar por el correcto uso de las unidades indica que "...que el decímetro cúbico y el litro no son iguales, difiriendo entre ellos en casi 28 partes en un millón", lo cual prácticamente coincide con lo que indicaba la noticia. Esta diferencia es especialmente importante cuando se trata de medidas de extremada precisión, aunque en la vida diaria ésta no se da. Así que si queremos ser estrictos en el uso de las magnitudes y sus unidades, deberemos distinguir entre el litro como unidad de capacidad, y el decímetro cúbico como submúltiplo de la unidad de volumen (Bureau International de Poids et Mesures)

No hay comentarios:

Publicar un comentario