Buscar este blog

lunes, 14 de julio de 2014

¿Cómo medir el CO2 desprendido por una vela?

Muchas veces el profesor lanza un reto y los alumnos han de ser capaces de diseñar su propia experiencia, de manera que a través de ella alcancen una posible solución. Parece evidente que cuanta mayor sea la experiencia de los alumnos, más facilidades tendrán éstos para salir airosos del desafió. Por esta razón este tipo de pruebas, más abiertas, quedan circunscritas a los alumnos de 2º de Bachillerato. No se trata de dar una respuesta exacta sino de intentar acercarse a una solución que sea satisfactoria. Lamentablemente no siempre se puede grabar en vídeo, pero si podemos acercar a este blog los trabajos en forma de imágenes. Aquí os dejo la solución que presentaron Ariadna Rivero y Nuria Andrés hace poco más de un año. Las fotos os muestran los distintos intentos que ambas pusieron en práctica para obtener una respuesta satisfactoria, y como finalmente resolvieron su problema. .

Como dice el título de la entrada, debían ser capaces de medir el dióxido de carbono que se desprende en la combustión de una vela, para lo cual disponían de un volumen conocido de una disolución de hidróxido de sodio, de concentración también conocida, a la cual le habíamos añadido una gotas de fenolftaleína. Cuando la disolución cambiaba de color, consideraban neutralizados los moles de NaOH contenido en la disolución, lo cual permitía conocer el CO2 desprendido. Midiendo la masa de la vela antes y después de la experiencia, podíamos conocer finalmente el valor buscado


No hay comentarios:

Publicar un comentario