Aquí viene el segundo:
viernes, 13 de junio de 2014
De aerodeslizadores caseros
Uno de los proyectos de este año para los alumnos de 1º de Bachillerato ha sido la construcción de un aerodeslizador casero. Para su construcción han seguido las instrucciones que suministra el Exploratorium de San Francisco, en sus famosas Science Snaks (http://www.exploratorium.edu/snacks/index.html). Tras la construcción y demostrar que el dispositivo funcionaba correctamente, los alumnos han estudiado el movimiento del CD sobre un plano inclinado 10º con la horizontal. La teoría nos dice que, en ausencia de rozamiento, la aceleración debería rondar los 1,70 m/s por cada segundo transcurrido. Adjuntamos dos vídeos en los que se muestran la fase de construcción, la demostración del funcionamiento y el estudio del movimiento. De la música que en ellos pudiera aparecer, son culpables exclusivamente los autores del vídeo; declino cualquier responsabilidad
Aquí viene el segundo:
Aquí viene el segundo:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
1º Bachillerato
(19)
2º Bachillerato
(9)
2º ESO
(1)
3º ESO
(1)
4º ESO
(20)
Divulgación
(8)
Experiencias
(2)
Experiencias caseras
(10)
Física
(1)
Historia de la Ciencia
(1)
Problemas
(32)
Química
(9)
Sistema Internacional
(1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario