Buscar este blog

lunes, 28 de marzo de 2016

Aberración cromática

Este fenómeno se produce en algunas lentes, y se debe a que éstas no enfocan diferentes colores en el mismo foco exactamente. Esto es debido a que la longitud de onda depende de la refracción; mientras que la luz de longitud de onda más corta (la luz azul) tiene un índice de refracción mayor, la de longitud de onda más larga, lo tiene menor. El vídeo muestra el fenómeno; observa como el foco de cada color se encuentra en puntos diferentes.



Para evitar este fenómeno, se suelen construir dobletes de lentes, es decir una lente construida con dos vidrios de índices de refracción diferentes: el vidrio crown de baja dispersión y el flint de más dispersión, tal y como se muestra en la figura.



Supongamos dos paralelepípedos de ambos cristales, de iguales dimensiones (por ejemplo, de 2,0 x 3,0 x 1,0 cm). El de vidrio flint se coloca encima, con un índice de refracción de 1,72, y el de vidrio crown en la base (su índice de refracción vale 1,51), tal y como muestra la figura. Si una luz azul, cuya longitud de onda en el vacío es de 400 nm, incide sobre el vidrio flint con un ángulo de 15 º, determinar: a) velocidad de propagación de la luz azul en ambos vidrios; b) longitudes de onda de la luz azul en ambos vidrios; c) ángulo de refracción de dicha luz cuando pase del aire al vidrio flint; d) ángulo de refracción de dicha luz cuando pase del vidrio flint al vidrio crown; e) ángulo de refracción cuando pase del vidrio crown al aire nuevamente.

1 comentario:

  1. a) c(flint)=1,74x10^8 m/s
    c(crown)=1,99x10^8 m/s
    b)lambda(flint)=232 nm
    lambda(crown)=265 nm
    c)r'=8,65º
    d)r'=9,86º
    e)r'=15,0º

    ResponderEliminar