_____________________________________________________________________________
La imagen que aparece más abajo muestra un modelo de jumping shoes, dispositivos que permiten saltar grandes alturas sin gran esfuerzo. Un modelo un poco diferente lo podemos observar en el vídeo que aparece a continuación:
Realicemos algunos cálculos sencillos basándonos en las imágenes del vídeo y haciendo ciertas suposiciones que no podemos comprobar. Imaginemos que cada jumping shoe se comportase como un muelle, con una constante elástica de 900 N/m. Imaginemos también un saltador cuya masa, zapatos incluidos, sea de 65,0 kg que salta desde una altura de 1,50 m. Determinar: a) energía que posee el saltador en el estado inicial; b) ¿cuánto se deformarán los zapatos tras el choque? c) si imaginamos el saltador como una pelota de golf, cuyo coeficiente de restitución sea de 0,910, ¿qué energía tendrá el saltador después del choque con el suelo?; d) ¿con qué velocidad comenzará a ascender tras el choque?; e) ¿qué altura alcanzará tras el choque?. No olvides especificar los distintos estados así cómo las variables de estado que sean conocidas en cada uno de ellos.
Gracias a María José he ccorregido los resultados del problema 2. Los nuevo resultados los encontraréis en el encabezado de este nuevo problema
ResponderEliminarSoy Alejandro Ruiz Rubio de 4ºB
ResponderEliminarA)Energía inicial: 955,5 J (9,56 x 10^2)
B)Deformación de los zapatos: 1,45 cm
C)Energía tras el choque: 869.505 (8,69 x 10^2)
D)Velocidad tras el choque: 5,17 m/s
E)Altura alcanzada tras el choque: 1,37 m
Revisa el apartado B) Alejandro y acuérdate de poner unidades a todas tus magnitudes
Eliminara)Einicial = 9,56 x 10^2 J
ResponderEliminarb)deformación = 1,46 m
c)Energía tras choque = 8,65 x 10^2 J
d)v tras choque = 5,16 m/s
e)h que alcanza = 1,36 m
Elena, revisa el apartado B) y los redondeos de tus resultados
ResponderEliminarPerdón, equivoqué el número del coeficiente de restitución, y por tanto hice mal los ejercicios.
ResponderEliminarC)E tras el choque = 8,70 x 10^2 J
D)v = 5,17 m/s
E)h = 1,37 m
B) En este apartado, para hallar la deformación, ¿utilizaríamos la energía que posee tras el choque, que hemos hallado en el apartado c?
A)9,55x10^2
ResponderEliminarB)1,45cm
C)869,05
D)5,17m/s
E)1,36m
He cometido un ligero error en cuanto en la unidad refernte al apartado b en lugar de centimetros deberia estar expeesado en metros.
EliminarEl error es un poco mayor Paco: no sólo las unidades, también el valor de la deformación también está mal: de los 1,45 m que pones como solución a los 1,03 m que se obtiene como resultado
Eliminara) E inicial= 9,56x10^2 J
ResponderEliminarb) deformación tras el choque= 1,46m
c) Energía tras el choque= 870 J
d) V= 5,17 m/s
e) h= 1,37 m
Excepto en el apartado c hemos considerado que era un sistema aislado.
a) E inicial= 9,56x10^2 J
ResponderEliminarb) deformación tras el choque= 1,46m
c) Energía tras el choque= 870 J
d) V= 5,17 m/s
e) h= 1,37 m
Excepto en el apartado c hemos considerado que era un sistema aislado.